Saturday, 21 December 2013
Saturday, 30 November 2013
Main idea!!!
With the project we pretend to answer serial questions which came out by doing the previous analysis.
The proposal includes our lot and part of the sea, with a porous structure. Using this strategy we can create a diffused hierarchy of spaces and limits, and a mixture of private and publics uses. Promoting the personal relationships is what it makes us generate the main ideas of our project.
The relation of cultural and gastronomic uses gives an architectural atmosphere with certain guidelines which are already established.
The proposal includes our lot and part of the sea, with a porous structure. Using this strategy we can create a diffused hierarchy of spaces and limits, and a mixture of private and publics uses. Promoting the personal relationships is what it makes us generate the main ideas of our project.
The relation of cultural and gastronomic uses gives an architectural atmosphere with certain guidelines which are already established.
Friday, 29 November 2013
Resultado del análisis dotacional
Después del análisis realizado entre todos los grupos de trabajo, se llega a la conclusión de que nuestro ámbito de intervención se encuentra completamente desconectado del centro urbano.
Hay una gran ausencia en cuanto a comercios, ya que nos encontramos en una antigua zona industrial, rodeada de una gran zona residencial. El área se compone de pequeñas viviendas unifamiliares y grandes naves industriales, la mitad de ellas avandonadas.
Sólo podemos contar con un punto cultural, justo en frente de la parcela. Por lo demás, no se aprecian bares, restaurantes, cafeterías, cines, teatros, ....
En cuanto a dotaciones sanitarias, simplemente se localizan direcciones de varios doctores que puedan prestar asistencia a pequeña escala. No se encuentran grandes centros hospitalarios.
El último punto a remarcar es que, a pesar de ser una zona industrial, no se encuentran grandes centros de oficina, viveros de empresas, ..., ni ningun tipo de negocio a pequeña escala.
Pequeño análisis de llenos y vacíos
Como se puede apreciar en éste análisis de llenos y vacíos, al rededor de nuestra parcela se encuentran bloques de gran tamaño, junto con pequeñas edificaciones. La zona puede considerarse con una densidad edificatoria media
Sunday, 27 October 2013
Friday, 25 October 2013
Otras referencias
Posible proposición.....
La intención es sacar el máximo partido a la parcela del proyecto. Para ello, se procede a analizar su geometría, trazando las principales líneas o ejes de la parcela
Una vez realizado este paso, llego a la conclusión de que a esta parcela se le puede sacar un gran partido, al contar con trés posibles niveles diferentes de acceso
Estos ejes propuestos, generan dos accesos desde el nivel del mar que habrá que equilibrar con cierto tacto para que ni el mar quite importancia al edificio ni viceversa
Por otro lado, los dos posibles accesos intermedios generados por las parcelas colindantes, dan mucho juego para establecer una estrategia de estratos
El siguiente paso que realizo trata de delimitar una zona en la que implantar el programa deseado
Dentro de ésta zona, se comienzan a rear subzonas, que son en las que se impondrá el programa. Dichas zonas, nos podran servir individualmente para marcar diferentes cotas de proyecto y/o volúmenes. Otra opción posible es la de combinar dichas subzonas para crear espacios más o menos grandes, según sea necesario
Subscribe to:
Posts (Atom)